Memoria Principal
Toda computadora posee una unidad de memoria central, llamada comúnmente Memoria Principal, en que se almacenan los datos e instrucciones en uso activo por la computadora. La memoria principal desempeña una variedad de funciones y puede ser visualizada como dividida en áreas, cada una de las cuales tiene un propósito diferente. La memoria principal desempeña una variedad de funciones y pueden ser visualizadas como dividida en áreas, cada una de las cuales tienen un propósito diferente. como lo podemos ver en la siguiente imagen:
- Área del sistema operativo: controla la operación de la
computadora.
- Área de almacenamiento intermedio de entrada: almacena los
datos inmediatamente después de que la computadora los lee.
-Área de programas de aplicación: donde residen los
programas del usuario.
-Área de almacenamiento de trabajo: para cálculos y almacenamiento
temporal de datos.
-Área de almacenamiento intermedio de salida: almacena los
datos antes de la salida.
En general, la memoria principal de la computadora puede
expandirse; sin embargo, el costo es elevado y la expansión tiene un límite,
pues no llega a brindar la capacidad suficiente de almacenamiento para todos
los datos de una empresa. Por este motivo se debe recurrir a otras formas de
memoria para almacenamiento secundario o auxiliar.
Memoria Secundaria o memoria auxiliar.
La memoria secundaria es un tipo de memoria de ordenador que
no es accedida directamente por la unidad de procesamiento central. Normalmente
viene en un formato de memoria no volátil. Un ejemplo muy claro de una memoria
secundaria la tenemos en el disco duro de nuestro ordenador, el cual se usa
para almacenar el sistema operativo y otros programas. Otras formas de memorias
secundarias incluyen los CDs que usamos para grabar música o almacenar datos y
también los DVDs. También podemos incluir las memorias flash a esta categoría.
El almacenamiento secundario o memoria auxiliar en una
computadora se usa con los siguientes fines:
- Almacenar grandes archivos de datos.
-Almacenar programas (o porciones de programas) que no están
siendo ejecutados en ese momento por la computadora.
- Almacenar temporalmente los datos de entrada y/o salida.
Para que los datos que se encuentran en la memoria auxiliar puedan ser procesados por la Unidad Central de Procesamientos, éstos deben ser leídos y transferidos hacia la memoria principal.
La diferencia entre memoria
principal y memoria auxiliar son de costo, capacidad de almacenamiento y
velocidad de los diferentes dispositivos de memoria. como la velocidad
computacional de una computadora depende en gran medida de la velocidad de su
memoria principal, ésta está formada por circuitos integrados de
semiconductores que son dispositivos mas rápidos. Aunque el costo por bit de la
memoria de semiconductores disminuye constantemente, resulta aun más elevado
que el costo de los dispositivos de almacenamiento secundario, como son los
discos magnéticos, los cuales poseen mayor capacidad de almacenamiento a un
menor costo por carácter.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario